Fotografía Editorial
- ddelacruz25388
- 30 abr 2023
- 2 Min. de lectura
¿Qué es?
La fotografía editorial es un tipo de fotografía en la que las imágenes acompaña a un artículo en una publicación, a pesar de ser tener una función mas empresarial, también puede tener un toque artístico narrativo y está característica es lo que lo distingue de la publicidad. Dentro de este tipo de fotografía también hay subtipos como fotografía de comida, de moda, foto periodístico entro otros. La fotografía editorial es muy utilizada para revistas y publicaciones por lo que lleva un trabajo detrás mucho más organizado, para crear una sesión de fotografía editorial, el fotógrafo necesita trabajar muy de cerca con el director creativo por lo que este tipo de foto suele ser más bien para fotógrafos profesionales.

Fotógrafos destacados
Patrick Demarchelier
Es considerado de los fotógrafos más prestigiosos del mundo debido a su increíble capacidad para narrar cuentos e historias por medio de imágenes. Ha trabajado en revistas de moda y marcas muy importantes como Dior.
Annie Leibovitz
Trabaja para revistas muy prestigiosas como, Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue, de igual manera a recibido premios importantes como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, y obtuvo el título de fotógrafa más influyente por la revista American Photo. Es la fotógrafa mejor pagada del mundo.
Mario Testigo
Fue el fotógrafo de Diana de Gales y ahora continúa este vínculo con la familia real británica. Es reconocido por sus imaginativas campañas publicitarias y por sus audaces fotografías de moda. Sus imágenes se destacan por la textura, la atmósfera y su juego con las sombras y las luces.
Ejemplos
Tips
La fotografía editorial considera la luz, el volumen, matiz, simetría, escenarios, personas, acontecimientos y una cantidad de capturas para que se pueda elegir la imagen de alta resolución que mejor ilustre el texto, el artículo, el ensayo o ese reportaje visual que cuente una historia a través de fotos. Sin duda es arte visual, una narrativa que condensa un concepto altamente creativo. Como editores, mientras más retroalimentación les demos a los fotógrafos mejor, pues poco a poco se va fomentando un estilo visual único de tu medio.
En adición a líneas, volúmenes y escalas
A continuación les enseñaremos 6 principios básicos que se deben considerar en la fotografía
•Ojo Clínico
•Emoción antes que nitidez
•Aprendizaje
•Exíjanse una imagen pulida
•Pasión por la fotografía
•Promueve Especializaciones
Si quieres saber más de dichos tipos, esta es tu oportunidad para inscribirte a Du GRAS donde cumplirás tu sueño de ser un gran fotógrafo profesional.






















Comentarios