top of page
Buscar

Fotografía Natural

  • ddelacruz25388
  • 30 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

¿Qué es?


La fotografía de naturaleza es un género dentro de la fotografía, que como su nombre lo indica, su principal propósito es capturar la estética natural de nuestro mundo; básicamente es fotografiar elementos naturales como la flora, fauna o cualquier objeto inanimado natural, como una montaña, lagos, rocas etc. Dentro de este género igual podemos encontrar lo que se consideraría subgéneros como, fotografía de paisaje, fotografía de naturaleza muerta y fotografía nocturna.



ree


Fotógrafos destacados


Jim Brandenburg



Es considerado como los fotógrafos de naturaleza más legendarios de las últimas décadas, ha trabajado para medios muy importantes durante los últimos 30 años, de los que destacan la BBC y National Geographic, en este último tiene más de veinte reportajes de portada. También se destaca por su libro llamado “Brother Wolf” en el que narra cómo los lobos han acompañado al hombre en diferentes etapas de la historia y lo acompaña con increíbles fotos de estos majestuosos animales.



Ragnar Axelsson



Es un fotógrafo y documentalista islandés, mayormente conocido como Rax, se destaca por sus fotografías del paisaje ártico y escandinavo al igual que suele fotografías a sus habitantes, una característica de él es que sus fotos siempre son en blanco y negro. Su obra ha sido publicada en revistas como Life, National Geographic Magazine y La Vanguardia, también ha sido mencionado y elogiado por el periódico británico The Times.



Elena Ortega



Elena Ortega es consultora de RR. HH. especializada en desarrollo directivo y cultura corporativa, sin embargo, su nombre ha destacado gracias a sus excelentes dotes fotográficos que comparte por medio de su cuenta de Instagram. Más conocida por su usuario @misswinter en dicha aplicación, su popularidad aumentó al punto que la misma plataforma decidió ponerla como usuario sugerido, actualmente cuenta con casi medio millón de seguidores y sus fotografías nos muestran su amor por los viajes y la naturaleza.




Ejemplos


A continuación, les dejamos algunos ejemplos sobre fotografía de naturaleza tomadas por profesores de nuestra escuela de fotografía Du Gras.





Tips


Lo más importante que hay que tomar en cuenta cuando se quiere incursionar en este tipo de fotografía es la cámara, como ya mencionamos, existen más subgéneros que se desenvuelven de la fotografía de naturaleza, por ejemplo, en caso de querer fotografiar paisajes, debemos tomar en cuenta las diferentes condiciones que puede haber en la naturaleza, tal vez lluvia, polvo o mucho viento, por eso debemos asegurarnos que nuestra cámara esté apta para enfrentar estos imprevistos. En caso de querer fotografiar animales como aves o que estén en movimiento, hay que tomar en cuenta que necesitamos una cámara que tenga enfoque rápido y pueda tomar muchas fotos en ráfaga, así se conseguirán más fotos de manera más eficiente.


En caso de que tu interés sean más fotografías naturales de manera pausada pues lo anterior mencionado ya no es tanto problema, sin embargo, para conseguir fotos de la mejor calidad es recomendable utilizar cámaras que cuenten con controles manuales, al enfrentarse a un ambiente natural no tendremos las mismas condiciones de iluminación, profundidad y ambiente en todos los casos, por lo que los valores deben ser personalizados según el lugar y las condiciones de este.


Tal vez si eres principiante en este tipo de fotografía te preguntes qué cámara es buena para fotografiar naturaleza, bueno, en general cualquier cámara réflex con control manual es perfecta, dependiendo del gusto personal preferirás una más cara o más barata, pero no es del todo necesario, el truco está en saber adaptarse a la cámara y conocer cómo utilizar los valores de esta, de esta forma conseguirás fotografías de muy buena calidad sin necesidad de tener una cámara de alta gama.


Hablando de accesorios que se podrían necesitar para fotografiar naturaleza, lo recomendable es utilizar trípodes, en especial si se quiere capturar fotografías nocturnas o de alta exposición, pero es importante tener en cuenta los siguientes puntos antes de comprar un trípode:


  • Que sea estable.

  • Que sea ligero.

  • Que las patas se extiendan de forma independiente.

  • Que los pies se puedan adaptar a las distintas superficies.


Con estas características garantizas que tu trípode sea de mucha utilidad.


También existen los llamados monopies, que es lo mismo que el trípode pero con la diferencia de que solo es una sola pata en vez de tres. Cumple la misma función que el trípode, aunque el monopie es mucho más ágil a la hora de estar moviéndose de lugar, pero al final es a gusto de cada quien si se prefiere el monopie o el trípode.

Al final y como ya hemos mencionado, lo importante para que una fotografía salga perfecta es que el fotógrafo sepa tener total dominio sobre la cámara, incluso si no cuentas con accesorios, aunque estos son muy útiles no son completamente necesarios, por lo que nuestro mejor tip es que seas creativo y experimentes hasta conseguir la mejor foto.

Si buscas especializarte en este estilo de fotografía, checa la oferta educativa del instituto Du Gras.

 
 
 

Comentarios


bottom of page